CASO DE ÉXITO EN REDES SOCIALES

LAS PASTILLAS CONTRA EL DOLOR AJENO 

Esta campaña fue realizada en España en el año 2010 por la organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF), una organización humanitaria sin ánimo de lucro fundada en Francia en el año 1971 por un conjunto de médicos y periodistas.
Hoy en día, Médicos Sin Fronteras brinda asistencia médico-humanitaria a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados. La organización lleva adelante más de 400 proyectos, con cerca de 30.000 trabajadores internacionales y locales.
El objetivo de la campaña fue concienciar a la población para que ayude a combatir una serie de enfermedades poco conocidas y que en cierta manera quedan en el olvido de todo el mundo. La campaña va dirigida a toda la sociedad. 
Con esto se pretende conseguir dinero para el estudio de estas enfermedades (Chagas, Kala azar, Tuberculosis, Malaria, Enfermedad del sueño y SIDA infantil). Las ganancias son destinadas a Médicos Sin Fronteras, para tratar estas enfermedades.
La campaña fue un éxito, los vídeos de Internet se volvieron virales, la página de Facebook de Médicos Sin Fronteras pasó de tener 92.000 fans a 781.344. Durante los primeros meses, las Pastillas contra el dolor ajeno se situaron dentro de los 10 medicamentos más vendidos de España. Se vendieron casi 5 millones de pastillas, generando ganancias de 4.5 millones de euros.
Los vídeos utilizados para la campaña fueron tan bien producidos que con esto se logro que países de todo el mundo se uniera a la campaña.
En redes sociales como Facebook fueron creados grupos de apoyo en países como Mexico, Costa Rica, Colombia,entre muchos otros con el fin de apoyar esta campaña. El ambiente en que fue desarrollado este vídeo y el lenguaje que se utilizó fue clave para el éxito y la buena aceptación de la iniciativa.
Este es uno de los grupos que fue creado para apoyar la campaña.

Personas de todo el mundo por medio de twitter apoyan la campaña, y comparten los vídeos que ahora son conocidos en todo el mundo.




Estos vídeos fueron los utilizados para la campaña, el lenguaje que allí es utilizado de mayor recordación para las personas, además porque lo que se muestra es una realidad que muchas personas ignoran.

La campaña ha tenido gran aceptación por muchas personas, en la siguiente imagen se muestra como diferentes comentarios en el vídeo subido a youtube que tiene mas 120.000 visitas tienen comentarios de apoyo y alienta por el buen desarrollo de esta y la buena difusión en  medios.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario