El periodismo virtual, es ahora una manera muy útil para hacer periodismo, durante todo este semestre hicimos un recorrido por la historia del Internet y todas las plataformas y herramientas que la era tecnológica nos puede ofrecer.
Todo inicio hablando del reportaje en la web y su significado; el hipertexto, el reportaje multimedia, un tema que se trabajó durante todo el semestre debido a que nuestro entregable sería esto y finalmente de como se trabaja el reportaje en los medios como la televisión, la radio entre muchos otros; para ampliar y conocer mas sobre este tema CLÍC AQUÍ.
Como se menciono anteriormente para entender un poco todo lo que es ahora la era tecnológica, tuvimos que recorrer a sus antecedentes, como lo es la historia del Internet, tocando temas como los paquetes de información desarrollado en Massachusetts hasta hasta muestra era, la creación de páginas web y la aparición de incontables aplicaciones, plataformas y herramientas para desarrollar cualquier trabajado multimedia.
Del contenido en la web antes mencionado, se desprenden unos conceptos fundamentales los cuales son la multimedia, la transmedia, el hipertexto y el metatexto todos estos conceptos utilizados y aplicados en los contendidos web, para ampliar la información CLIC AQUÍ.
Hablando un poco del texto periodistico en la web...
Todo los textos periodísticos deben de responder a las 5 preguntas claves. ¿Qué? ¿cómo? ¿cuándo? ¿quién? ¿por qué? ¿dónde? El periodista cuenta con la pirámide invertida, una gran herramienta a la hora de desarrollar un trabajo periodistico.
Los textos periodísticos en la web están divididos en tres niveles los cuales son:
- El texto básico.
- El texto lineal dividido tematicamente en la misma página web.
- El texto lineal dividido en subtemas que aparecen en diferentes páginas web.
Del contenido en la web antes mencionado, se desprenden unos conceptos fundamentales los cuales son la multimedia, la transmedia, el hipertexto y el metatexto todos estos conceptos utilizados y aplicados en los contendidos web, para ampliar la información CLIC AQUÍ.
Hablando un poco del texto periodistico en la web...
Todo los textos periodísticos deben de responder a las 5 preguntas claves. ¿Qué? ¿cómo? ¿cuándo? ¿quién? ¿por qué? ¿dónde? El periodista cuenta con la pirámide invertida, una gran herramienta a la hora de desarrollar un trabajo periodistico.
Los textos periodísticos en la web están divididos en tres niveles los cuales son:
- El texto básico.
- El texto lineal dividido tematicamente en la misma página web.
- El texto lineal dividido en subtemas que aparecen en diferentes páginas web.
Para ampliar su definición y ver ejemplos de estos conceptos CLIC AQUÍ.
A la hora de realizar una búsqueda en la web siempre por nuestro afán de encontrar algo lo más rápido posible, se nos olvida que existe una herramienta que nos ofrece Google llamada "búsqueda avanzada, una manera de aprender a buscar por medio de palabras claves y frases cortas, obteniendo así una búsqueda más eficaz y completa, para conocer más acerca de estos buscadores como herramienta periodística de CLIC AQUÍ.
En nuestra era las redes sociales son una herramienta de interacción y que además muchas personas usan como medio de publicidad para productos o servicios, es une herramienta que si bien se sabe utilizar se le puede sacar provecho.
Estos usos que se le dan a estas redes sociales puedes llegar a ser de fracaso o de éxito, en el siguiente LINK les mostrare una campaña realizada en España, enfocado a una causa social y que por su buena aceptación se convirtió en un caso de éxito en redes sociales.
Ya acercándonos un poco al final del semestre es la oportunidad para definir de una manera más clara nuestro trabajo multimedia, y pensar en las plataformas que utilizaremos para desarrollarlo, es hora de investigar y navegar un poco por Internet indagando a cerca de las plataformas que la tecnología nos ofrece en tema de sonido, imagen y texto. A continuación le comparto las herramientas que definí para mi trabajo multimedia CLIC AQUÍ.
Finalmente hablaremos de la convergencia periodística, definida como la unión de los medios como la radio, la televisión, la web entre muchos otros. Pero que aplicada a los periodistas es que cada día estos aprendan a hacer uso de ella y sacarle el mayor provecho.
La convergencia periodista se divide en 3 modelos los cuales les enseñare A CONTINUACIÓN...
A la hora de realizar una búsqueda en la web siempre por nuestro afán de encontrar algo lo más rápido posible, se nos olvida que existe una herramienta que nos ofrece Google llamada "búsqueda avanzada, una manera de aprender a buscar por medio de palabras claves y frases cortas, obteniendo así una búsqueda más eficaz y completa, para conocer más acerca de estos buscadores como herramienta periodística de CLIC AQUÍ.
En nuestra era las redes sociales son una herramienta de interacción y que además muchas personas usan como medio de publicidad para productos o servicios, es une herramienta que si bien se sabe utilizar se le puede sacar provecho.
Estos usos que se le dan a estas redes sociales puedes llegar a ser de fracaso o de éxito, en el siguiente LINK les mostrare una campaña realizada en España, enfocado a una causa social y que por su buena aceptación se convirtió en un caso de éxito en redes sociales.
Ya acercándonos un poco al final del semestre es la oportunidad para definir de una manera más clara nuestro trabajo multimedia, y pensar en las plataformas que utilizaremos para desarrollarlo, es hora de investigar y navegar un poco por Internet indagando a cerca de las plataformas que la tecnología nos ofrece en tema de sonido, imagen y texto. A continuación le comparto las herramientas que definí para mi trabajo multimedia CLIC AQUÍ.
Finalmente hablaremos de la convergencia periodística, definida como la unión de los medios como la radio, la televisión, la web entre muchos otros. Pero que aplicada a los periodistas es que cada día estos aprendan a hacer uso de ella y sacarle el mayor provecho.
La convergencia periodista se divide en 3 modelos los cuales les enseñare A CONTINUACIÓN...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario