TEXTO PERIODÍSTICO EN LA WEB

Al presentarse un texto en la web este tiene tres atributos que lo definen: 

- Texto conciso 

- Diseño escaneable
- Lenguaje objetivo


Todos los textos periodísticos deben de responder a las 5 preguntas claves. ¿Qué? ¿cómo? ¿ Cuándo? ¿quién? ¿por qué? ¿dónde? El periodista cuenta con con la pirámide invertida una gran herramienta a la hora de desarrollar un trabajo periodístico.

Los diferentes textos periodísticos en la web los dividimos en 3 niveles.

Nivel 1: básico 
Este nivel es el más utilizado ya que es el más sencillo, donde el texto periodístico tiene una lead o párrafo de entrada donde responder las 5 preguntas expuestas, un cuerpo que es el desarrollo de la noticia y un final donde cierran en texto con lo menos importante, se utiliza la pirámide invertida con dos características:

- Decisiones subjetivas. 
- Estructura de eficiencia probada.

Ejemplo:




http://www.elcolombiano.com/colombia/medicina-legal-confirmo-que-cadaver-encontrado-si-es-de-la-buzo-desaparecida-XJ4964734

En esta noticia se puede que en sus dos primeros párrafos se responden las 6W, estos textos en su mayoría son más cortos que los demás.


Nivel 2: texto lineal dividido temáticamente en la misma página web
Estos tipos de textos tienden a ser un poco más largos y dentro de este mismo tiene diferentes subtitulos o temáticas para que el lector tenga tenga una mejor comprensión del artículo y se sigue utilizando la píramide invertida.

Sus principales caracteristicas son:

- Decisiones subjeticas. 
- Mayor margen de maniobra para el usuario.
- Nuevos retos.
- Se puede ver el hipertexto en acciíon.

Ejemplo:




Este artículo es un poco más largo que el anterior, y se divide en diferentes subtemas pero siempre partiendo del tema incial, facilita una mejor comprensión.

Nivel 3: texto lineal dividido en subtemas que aparecen en diferentes páginas web.
En este tipo de texto el lector hace su propia jerarquización y tiene la libertad ecoger diferentes rutas de lectura.

Ejemplo 1:






En este artículo se observa que se incorpora dos vídeos que permite al lector comprender la noticia de una manera diferente y explorando los vídeos allí expuestos.

Ejemplo 2:






En el artículo "Coca - Cola y sus líos gaseosos" el lector tiene mucha más facilidad de lextura y de interacción., debido a que este tiene dos infografías que si el lector decide solo leer las infogafias y no seguir leyendo el resto de texto, puede entender con claridad de lo que se está hablando, es ahí donde vemos lo antes mencionado, el lector puede escoger sus rutas de lectura.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario