BUSCADORES COMO HERRAMIENTA PERIODÍSTICA

Al iniciar una búsqueda en la web de algún tema especifico, lo primero que pensamos es en Google, eso esta bien, pero en muchas ocasiones se nos olvida o desconocemos que existen muchos mas buscadores como Yahoo, Bing entre otros, que no son tan efectivos como Google pero nos puede ser de gran ayuda.

Muchas personas que no sabemos buscar en la web, creemos que poniendo una frase muy extensa nos va a salir mejor resultado, pero sucede todo lo contrario, debemos aprender a buscar, todo empieza poniendo frases cortas y palabras claves. Un buscador como Google nos ofrece muchas mas herramientas como Google Académico, que es el buscador de Google especializado en documentos académicos y científicos. Su funcionamiento es similar al de la búsqueda web regular de Google, pero nos ofrece resultados muchos más completos en temas académicos.

Otra herramientas que muchos desconocemos que también nos ofrece Goggle es la búsqueda avanzada que consiste en combinar elementos de búsqueda separados que permiten conectar de forma lógica conceptos o grupos de términos para así ampliar, limitar o definir la búsqueda rápidamente. Se pueden combinar búsquedas por todos los campos, por autor, por título, por materia, por serie y por título de revista. El sistema buscará cualquier registro que contenga la información combinada, esta búsqueda es mucho mas efectiva cuando la hacemos poniendo palabras clave, los resultados son mas precisos y creíbles.

Tuve la experiencia de realizar una búsqueda avanzada con un tema especifico, me parece que es mucho más enriquecedor ya que se encuentran documentos en PDF e información mas clara y concisa acerca de lo que estamos buscando, pero no olvidando siempre buscar con palabras clave.

En el siguiente vídeo se explica de una mejor manera como se realiza la búsqueda avanzada.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario