HIPERTEXTO, METATEXTO Y METADATOS

HIPERTEXTO

El hipertexto es un texto en si que forma una nueva forma de lectura recibiendo una cantidad de textos completos dentro de este, se puede visualizar en forma de pestañas o ventana, las cuales impulsan diversas maneras de lectura, Esto forma una red de conexión permitiendo que el usuario puede venir de una red a otra,saliendo del seguimiento lineal pudiendo así explorar un mismo tema en diferentes página y diferentes autores.

Ejemplos
Un ejemplos del hipertexto es el Internet, donde se caracteriza por presentar incontables paginas web ppr toda la red, que a su vez constan de elementos individuales característicos accediendo por separado.

Otro ejemplo de hipertexto, es la revista SEMANA, la cual dentro de su página tiene diferentes links con diferentes secciones y que lleva al lector a ir accediendo a las diferentes pestañas por separado.










                              
                                  METATEXTO

El concepto de metatexto es definido por Gerard Genette como un texto que habla o influye sobre otro.

Un ejemplo es la página web de la Universidad Luis Amigó, allí se puede observar como una página en general se divide por secciones.






METADATOS
Los metadatos son "datos acerca de los datos", y su misión es explicar el significado de los datos. Es decir, ayudan a los usuarios de los datos a entender mejor el significado que estos tienen y la información que guardan. Los metadatos son un documento adicional que acompaña a los datos, y que permite una mejor gestión y una utilización más precisa de ellos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario